Un pensamiento mas que se suma

Así comienzo este Blog, con la necesidad de expresar diariamente cada una de las cosas que me surgen, que pienso y reelaboro de lo cotidiano. Mi mente es una maquina que no se detiene y siempre Grita, clama.

lunes, 22 de marzo de 2010

Y mi mente no se detiene:

A veces, sumergido en mis pensamientos, me planteo y grito, no solo para escucharme si no para enseñarme [i] …Que es lo que produce que la gente que tiene menos recursos son mas conservadores que aquellos que mas tienen, los cuales siempre fueron las lides inclusive de las revoluciones? y buscando la respuesta, solo puedo ver que el hambre y la desesperación en la cotidianeidad por sobrevivir son seguidas por la hermana irracionalidad.

Pero miro a la clase media, también irracional. No por el hambre si no por temor a perder todo aquello que ha conseguido con su trabajo. No puedo concebir este pensamiento de otra manera, si al escuchar hablar del gobierno, se habla de “los negros”, “van por el chorizan y la Coca”, con tanto desprecio, odio…. y entonces surgen los antagónicos.

En cuanto a la clase mas adineradas, dejando de lado las excepciones, son el stablishment o los lacayos. Muestran los dientes, atacan con odio, no se les puede pedir más que ser coherentes consigo mismo, es mas, son los más coherentes de la sociedad.

Hoy la historia no lo hacen los políticos, si no las corporaciones. El gran enemigo, poderoso, camaleónico, que sigue matando con su mentira, censurando con el ocultamiento y no puede cambiar otros métodos aun en democracia. Por el otro, los “despiertos” como los Neo de Matrix. La clase media que esta ahí, reconociendo que tenemos lo mejor de lo peor y que en su caso tenemos solo aquello que nos merecemos como sociedad, mal que nos pese.



La alegoria de la caverna de Platon


Mal que nos pese por que acá, todos somos cómplices directos o indirectos, concientes o inconcientes, protagonistas o actores secundarios, de que en Argentina se continúe con el hambre, las expropiaciones de lo que nos pertenece como argentinos o terminemos de una vez por todas y terminemos siendo un país en serio.



Gran lección que nos lego un genio, exiliado, maltratado y devuelto a su país.

[i] [...] el aprender no se puede lograr a fuerza de regaños. Y sin embargo, en ocasiones uno tiene que alzar la voz mientras está enseñando. Hasta tiene que gritar y gritar, aun donde se trata de hacer aprender un asunto tan silencioso como es el pensar. Martín Heidegger […]
 
::..A diez años de la gran rebelión popular, MARCHEMOS CONTRA EL TARIFAZO Y EL AJUSTE::..::20 DE DICIEMBRE A PLAZA DE MAYO::..:: Desde la 9 de Julio a la Casa Rosada ::..